
¿Te has sentido abrumado intentando cumplir con el SG-SST sin saber por dónde empezar?
En GestioneSST te demostramos que puedes hacerlo de forma práctica, sin sobrecargarte ni perder el enfoque en tu negocio.
Asesoría en Seguridad y Salud en el Trabajo SST
Consultoría Jurídica Empresarial
Gestión Empresarial Estratégica
GestioneSST Colombia: Protección, cumplimiento y respaldo para tu empresa.
Sobre nosotros
Gestionesst Colombia es una empresa consultora especializada en Seguridad y Salud en el Trabajo, ofreciendo apoyo técnico y legal para el cumplimiento normativo.




Nuestra misión
Brindamos soluciones efectivas en gestión estratégica y prevención de riesgos laborales, ajustadas al tamaño y realidad de cada empresa. Nuestra misión es transformar los entornos organizacionales de nuestros clientes mediante un acompañamiento técnico, humano y legal que evita la saturación administrativa y promueve la mejora continua.
Preguntas frecuentes
¿Mi empresa está obligada a implementar el SG-SST aunque tenga pocos empleados?
Sí. Todas las empresas en Colombia, sin importar tamaño o número de trabajadores, deben implementar el SG-SST según el Decreto 1072 de 2015.
¿Implementar el SG-SST es costoso?
No necesariamente. El costo depende del tamaño de la empresa y su nivel de riesgo. Es más económico que enfrentar sanciones, accidentes laborales o cierres por incumplimiento.
¿Cuál es la normatividad que regula el SG-SST en Colombia?
Principalmente el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019, además de normas complementarias del Ministerio de Trabajo.
¿Qué es una matriz de peligros y por qué debo tenerla?
Es un documento que identifica, evalúa y controla riesgos laborales. Es obligatoria y base para planear acciones preventivas.
¿Qué sanciones existen por no cumplir con el SG-SST?
Multas de hasta 500 salarios mínimos legales vigentes, cierres temporales o procesos legales.
¿Qué capacitaciones en SST son obligatorias para mis trabajadores?
Inducción/reinducción en SST al ingreso, pausas activas, uso de elementos de protección personal, y capacitaciones definidas según la actividad económica.
¿Cómo se investiga un accidente o incidente laboral y quién lo reporta?
Se reporta a la ARL y al Ministerio de Trabajo. La investigación la realiza el empleador junto con el COPASST o el vigía de seguridad.
¿Qué beneficios obtiene mi empresa al implementar el SG-SST?
Cumplimiento legal, reducción de accidentes, menos ausentismo, mejor productividad y reputación empresarial.

Gracias a gestionesst, mejoramos nuestro cumplimiento normativo y la seguridad laboral en nuestra empresa.
Juan Pérez
El apoyo técnico y legal de gestionesst ha sido fundamental para nuestra gestión empresarial en seguridad.
María López
